La Asociación Amat convoca el Enmarcado en el Programa de Prevención de conductas adictivas y de riesgo.
La buena acogida y la participación de la I edición, del Concurso de vídeo-corto ¿Qué pasa si…?, organizado por la Asociación Amat, ha propiciado la puesta en marcha una nueva edición, dentro del Programa de Prevención de conductas adictivas y de riesgo de la Asociación.
El objetivo de este “II Concurso de video-corto ¿Qué pasa si…?” es sensibilizar desde una perspectiva objetiva y no moralizante sobre los riesgos derivados de las conductas adictivas (sustancias y conductas comportamentales). Para ello, se propone a la población a partir de 14 años, que elaboren un vídeo corto (30” máximo) en el cual tienen que inventar el final de una situación planteada en otro vídeo publicado por la entidad.
«Esta actividad, -explican los organizadores- también va a propiciar hacer buen uso de las tecnologías puesto que las personas participantes se van a convertir en agentes preventivos utilizando los medios tecnológicos que ponen en uso en su día a día: Smartphone, IPhone, tablet, etc».
La Asociación AMAT convoca el II Concurso de Video-Corto “¿Qué pasa si…?” partiendo de la publicación de un vídeo en el que aparece una situación relacionada con las conductas adictivas.
TEMÁTICA
Para participar en nuestro concurso tienes que inventar un final a la situación que te proponemos en el vídeo publicado en la web y redes sociales de la Asociación AMAT: “Estás con tu grupo de amigos y te tienes que ir a casa, cuando te vas a despedir, alguien te dice: ¡Anda! quédate un rato más que van a traer bebidas y además, cuando estemos todos, nos vamos a hacer fotos para subir a las redes sociales”
PARTICIPANTES
Puede participar cualquier persona de 14 años o más.
De forma individual o en grupo (máximo 4 personas). En el caso de participar en grupo figuraría como concursante la persona designada como representante y además se deberán adjuntar los datos del resto de participantes.
Si tienes menos de 18 años, deberá realizar la inscripción una persona mayor de edad, que será la persona concursante:
– En el caso de que los participantes formen parte del alumnado de un centro educativo, aparecerá como representante/concursante un/a profesor/a o tutor/a.
– Si por el contrario, no te presentas a través de un centro educativo, aparecerá como representante/concursante el padre, madre o tutor/a legal. Y si es en modalidad de grupo deberá aparecer la relación que tiene con algun@ de l@s representad@s.
ESTILO
El estilo es libre: en color o blanco y negro; con o sin sonido; con imágenes reales o de animación; en formato documental, entrevista, periodístico, autobiográfico, teatral, en “plan youtuber”, TikTok etc.
REQUISITOS DE LOS VÍDEOS:
La duración no podrá sobrepasar los 30 segundos.
Formato horizontal en MP4, M4V, MPG, WMV, FLV, AVI, MOV.
– Calidad mínima requerida: HD 720 p.
– Los vídeos a concurso deberán ser originales e inéditos, y no podrán haber sido difundidos previamente a través de ningún medio o canal.
– La participación en el concurso conlleva la cesión a la Asociación sobre los derechos del vídeo.
FORMA DE PRESENTACIÓN Y ADMISIÓN DE VÍDEOS:
Los vídeos se enviarán a la dirección de correo electrónico info.asociacionamat@gmail.com o bien a través de WhatsApp al 688 70 76 16.
En el asunto se indicará el título del concurso (II Concurso ¿Qué pasa si…?) y en el texto del mensaje deberá aparecer:
– Título del vídeo
– Datos de la persona que concursa y del/l@s participante/s en el vídeo (nombre, apellidos, DNI, fecha de nacimiento, localidad, teléfono y correo electrónico).
Si se participa con varios vídeos, los envíos se harán de forma individualizada, y los títulos de los vídeos deben ser diferentes.
Una vez enviado el vídeo, se revisará que cumple con los requisitos del concurso, se le notificará a quien lo presentó y se dará difusión a través del canal y redes sociales. El vídeo aparecerá publicado con su título.
PLAZO DE PRESENTACIÓN:
Del 23 de noviembre al 12 de diciembre.
PUBLICACIÓN VÍDEOS EN REDES:
Día 13 de diciembre.
PLAZO DE VOTACIONES “Me gusta”
Del 13 al 20 de diciembre a las 12:00h. Solo se hará recuento de los “Me gusta” de INSTAGRAM.
PUBLICACIÓN DEL GANADOR:
21 de diciembre.
PREMIO:
El vídeo premiado será aquel que, dentro del plazo del concurso, reciba más “Me gusta” en el perfil de la Asociación AMAT de Instagram.
El premio consiste en una suscripción anual Premium a Netflix (con hasta cuatro dispositivos simultáneos).
*CANALES DE DIFUSIÓN:
Facebook
Tik Tok
Instagram
YouTube
DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL:
Los derechos de comunicación pública, reproducción, difusión y transformación de los trabajos audiovisuales, serán cedidos a la Asociación AMAT para su uso en cualquier soporte o plataforma digital.
PROTECCIÓN DE DATOS:
A efectos de lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos personales y garantía de los Derechos Digitales, los datos de carácter personal que se nos proporcionen no serán objeto de cesión a terceras personas y se circunscribe el uso exclusivo de la Asociación AMAT.
La participación en el II Concurso “¿Qué pasa si…?” implica la aceptación de estas bases
Usamos cookies para mejorar la funcionalidad de nuestra página web. Puede cambiar las preferencias de las mismas si lo desea.
Funcionales
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Statistics
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.