El consejero de Sanidad y Políticas Sociales inaugura la XIV Asamblea de AVIMEX en Miajadas
Miajadas ha acogido hoy la XIV Asamblea General de la Asociación de Voluntarios Informáticos Mayores (AVIMEX), inaugurada por el consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles; el alcalde de Miajadas, Antonio Díaz; el presidente de AVIMEX, Lorenzo Salguero; el director de Área de Negocio de Badajoz de CaixaBank, Arturo Atienza; y el gestor social de la Obra Social La Caixa Extremadura, Santiago Cambero. Así mismo, al acto también ha asistido la directora gerente del SEPAD, Consolación Serrano.
Durante el acto, todos los presentes han agradecido y valorado la labor de los voluntarios de esta asociación voluntarios mayores, sin ánimo de lucro, creada en 2003 como resultado del convenio suscrito entre la Obra Social la Caixa y la Consejería de Bienestar Social de Extremadura, para la iniciación en la informática de las personas mayores y su participación activa en la sociedad a través del uso de las nuevas tecnologías.Esta asociación está integrada por personas voluntarias mayores de 55 años (380 socios), distribuídos en los 24 EspacioCaixa (una especie de cíber-aulas) en los Centros de Mayores conveniados en Extremadura, dependiente de la Consejería de Bienestar Social. Habiendo recibido una formación básica en informática y voluntariado, los integrantes de AVIMEX decidieron ampliar los conocimientos adquiridos a otros colectivos que pudieran necesitarlo, totalmente de manera voluntaria. Con este fin nació AVIMEX, con los objetivos de:
- Fomentar en la Comunidad de Extremadura el conocimiento y uso de las nuevas tecnologías entre las personas mayores.
- Formar un voluntariado activo.
- Fomentar el desarrollo sociocultural de la persona mayor, realizar cursos y reuniones participativas encaminadas a mantener a la persona mayor en su entorno social y organizar actividades que favorezcan su integración en la vida social de la comunidad.
- Abrir las ciberaulas a colectivos desfavorecidos o en riesgo de exclusión social, tales como discapacitados o inmigrantes.
- Facilitar la cooperación entre sus miembros y con otras asociaciones en orden al mayor progreso de sus finalidades.

