Ayer tuvo lugar en Logrosán, en el marco de “DemoAlmendro 2022”, la presentación de la planta de transformación de almendras que se va a poner en marcha en Miajadas.
La pasada semana desdeRtv-Miajadas ya informábamosde que Miajadas albergaría, en un futuro muy próximo, la mayor fábrica de producción y transformación de almendras de Europa, y ayer pudimos confirmar la pretensión de la empresa promotora, ISFA, de estar funcionando de cara al próximo verano en su primera fase.
ISFA
La empresa promotora de la nueva fábrica es Iberian Smart Financial Agro (ISFA), es una compañía dedicada al desarrollo y gestión de proyectos agrarios eficientes y sostenibles.
Actualmente están desarrollando un proyecto global de 10.000 hectáreas de explotaciones agrícolas de almendros intensivos bajo el sistema de cultivo SES (sistema eficiente y sostenible) en España y Portugal, dividido en varias fases.
Una noticia que conllevará beneficios económicos para la localidad y para toda Extremadura, según se puso de relevancia durante el acto de presentación ayer, donde se contó con la participación de Antonio Díaz, Alcalde de Miajadas; Asier Ugaldea, CEO de ISFA; José María Pelegrí, CIO de ISFA y Begoña García, Consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura.
El Centro Industrial de Almendra de Miajadas contará con los procesos de limpieza, descapotado, secado y descascarado de la almendra, constando de dos fases en el desarrollo de la planta, que estará ubicada en el polígono industrial de Miajadas, localización elegida por la buena situación a nivel logístico, un polígono industrial muy bien dotado, disponibilidad de suelo y vecinos interesantes para la valorización de sus productos, según explicó el CEO de ISFA, Asier Ugaldea. «Miajadas reunía todas las condiciones», destacaba Ugaldea, al explicar la opción frente a otras alternativas también contempladas tanto en Extremadura como en el Alentejo portugués.
Algunas cifras de la planta de procesado de Miajadas:
Capacidad de almendra en cáscara: +90.000 Tm.
Inversión total: 50.000.000€.
Empleo generado: alrededor de 30 puestos directos y 100 indirectos.
Impacto socio-económico previsto en la zona:
Generación de mayor tejido industrial para procesos complementarios (se estima que podría duplicar la cifra inicial de empleo directo).
Aportación de valor a las industrias ya implantadas.
Demanda de trabajadores cualificados.
Impacto muy importante en los sectores logístico (muy intenso en época de cosecha) y servicios.
Por su parte, el alcalde de Miajadas, Antonio Díaz, explicó el proceso desarrollado desde que se produjo la primera toma de contacto, a mediados del pasado mes de enero, destacando la rapidez del mismo, con la formalización de la venta de la parcela de 13 Has. en la que se elevará la planta, el pasado 23 de junio. No ocultó su satisfacción el edil miajadeño, insistiendo en que «es una gran noticia para los miajadeños», y poniendo en valor que la localidad «está excelentemente comunicada».
En esta misma línea, la consejera de Agricultura, Begoña García, hacía hincapié en la importancia del proyecto para Extremadura, ratificando su «prioridad en la creación de empleo, con el objetivo de dar la oportunidad a la población de elegir donde vivir» y su consiguiente fijación al territorio en la lucha contra la despoblación. Insistía la consejera en la relevancia del proyecto al abarcar el proceso productivo en su totalidad, desde la producción en el campo hasta la comercialización, con lo que «la cadena de valor» permanecerá en la Comunidad. En este sentido, también destacaba la elevada profesionalización del Sector Primario en Extremadura que debe «ir de la mano con el desarrollo de la agroindustria».
DemoAlmendro 2022
Respecto a la celebración DemoAlmendro 2022 en Extremadura (finca «La Copa» en Logrosán) durante los días 28 y 29 de junio, tras haber tenido que posponerse a causa de la pandemia, los organizadores destacaron que se habían superado las expectativas, convirtiendo esta I Demostración en campo de almendro en «el evento europeo de referencia en el sector del almendro», superando el millar de asistentes sobre el terreno y con un seguimiento telemático en más de 20 países.
Usamos cookies para mejorar la funcionalidad de nuestra página web. Puede cambiar las preferencias de las mismas si lo desea.
Funcionales
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Statistics
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.