Anoche llegó a Miajadas, en el pórtico de la iglesia de Santiago dentro de las actividades de Preferia, una nueva edición del Festival Folkórico de los Pueblos del Mundo de Extremadura, con la participación de dos grupos procedentes de la República Checa y México.
Tras las dificultades generadas por la Pandemia (en 2020 el Festival tuvo que desarrollarse de manera virtual y el pasado año no se celebró), este 2022 se retoma esta destacada cita cultural con las fuerzas renovadas y la misma ilusión de cada verano. Y es que el Festival Folklórico de los Pueblos del Mundo de Extremadura es una de las referencias culturales más consolidadas del calendario veraniego en la Región y festivo en Miajadas, cita ineludible cada agosto en las noches de Preferia en el pórtico de la iglesia de Santiago.
Durante sus 35 años de historia, el Festival ha traído a Extremadura (y a Miajadas) a los grupos más selectos del folklore de los cinco continentes. Un Festival que constituye una de las actividades más importantes dentro de las organizadas por la Federación Extremeña de Folklore, que este verano se celebra del 1 al 15 de agosto, en 55 localidades extremeñas y dos portuguesas.
Los grupos participantes en Miajadas han sido:
ENSEMBLE OF SONGS AND DANCES «BZENČAN», de la República Checa:
Conjunto de cantos y danzas «Bzenčan» fue fundado en abril de 2015. Dirigido por Lucie Hacarová, cuenta con 25 integrantes de entre 15 y 30 años. El nombre del grupo deriva de Bzenec, que es la ciudad residencial del conjunto; un pueblo encantador con una larga tradición vitivinícola. El conjunto presenta la cultura popular de su tierra natal y otras áreas etnográficas de la República Checa y Eslovaquia. Entre su repertorio destaca un baile denominado verbuňk, interpretado sólo por hombres, considerado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO. La indumentaria del conjunto, refleja la vestimenta semiurbana de finales del siglo XIX.
GRUPO DE DANZAS FOLKLÓRICAS «CULTURA Y TRADICIÓN», de México:
Es un grupo de jóvenes promotores del folklore mexicano, con el objetivo principal de no perder el valor de sus raíces y su identidad a nivel nacional e internacional. El grupo nace en la Delegación Santa Rosa Jáuregui, (Estado de Querétaro), en el años 2009 donde se abrió un taller de danza folklórica integrado por niños, algunos jóvenes y muejres, que poco a poco fue creciendo hasta consolidarse como Grupo de Danza Folklorica “Cultura y Tradición Mexicana”.
Usamos cookies para mejorar la funcionalidad de nuestra página web. Puede cambiar las preferencias de las mismas si lo desea.
Funcionales
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Statistics
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.