Unas 150 personas participan en los cursos ofertados por ADICOMT
A lo largo de esta semana han comenzado a impartirse diversos cursos organizados por ADICOMT (Asociación para el Desarrollo Integral de la Comarca Miajadas-Trujillo), en los que se han inscrito unas 150 personas de la comarca. Se trata de los cursos «Innovación y emprendimiento en el medio rural», «Formación Básica en Voluntariado», «Voluntariado y Despoblación en el Medio Rural», «Conocimientos complementarios al turismo ornitológico y de naturaleza» y «Reconocimiento de los recursos naturales y su uso en turismo de la naturaleza».CO-EMPRENDE 2017, proyecto presentado por La Asociación para el Desarrollo Integral de la Comarca Miajadas-Trujillo y aprobado por la Diputación de Cáceres, centrado en mejorar las condiciones para emprender en el territorio, entendiendo el emprendimiento como una fórmula para avanzar en nuestro desarrollo, pero de una forma participativa y sobre todo colaborativa integrando a todos los actores del territorio, se va completando ahora con la impartición de dos nuevos cursos cuyo inicio tuvo lugar el martes 7 de noviembre y que se extenderán hasta mediados de diciembre.
Se trata de tres cursos, uno de ellos dedicado al emprendimiento y la innovación y los otros dos desarrollados en el ámbito del voluntariado y la despoblación en el medio rural.
El curso “Innovación y Emprendimiento en el Medio Rural”, busca fomentar a través del desarrollo y la especialización conjunta distintas formas de emprendimiento fomentando la innovación como elemento fundamental en la estrategia de desarrollo, elevando el concepto de innovación a una forma de entender nuestra vida cotidiana.
“Formación Básica en Voluntariado” y “Voluntariado y Despoblación en el Medio Rural” son los otros dos cursos iniciados en el marco de este proyecto por ADICOMT y que prentenden, por un lado ofrecer una formación básica y directa sobre lo que son o no acciones de voluntariado y el marco legal que las regula y por otro sensibilizar y reforzar las estrategias en este sentido en el territorio y hacer que el voluntariado forme parte de la agenda social de la Comarca Miajadas-Trujillo, persiguiendo no un impacto puntual cuando ocurre algún acontecimiento o desgracia que con el paso del tiempo se diluye, sino una concienciación sostenible en el tiempo.
Más de 80 alumnos recibirán formación en estos tres cursos recogidos en el Proyecto CO-EMPRENDE 2017 que pretende ser vía para poder unir distintas experiencias, distintos puntos de vista, distintos recursos, distintas capacidades y distintos conocimientos en torno a un objetivo común, el crecimiento solidario y compartido.
